Ante la Pandemia mundial por COVID-19 registrada en marzo 2020, hemos creado este espacio dedicado especialmente al mundo de la infancia, para difundir la información y recomendaciones tanto a profesionales sanitarios que trabajan a diario con niños, como a las familias preocupadas por la salud de sus hijos. Grupo de investigación CTS-900 de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva. Grupo Profesionales especialistas en los Cuidados y Tratamiento del niño y adolescentes.
Libertad
miércoles, 6 de mayo de 2020
Horarios de salida durante el desconfinamiento
El gobierno nos da las pautas para minimizar los riesgos de contagio durante el desconfinamiento. dependerá siempre de las medidas que adoptemos para mantener los niveles de seguridad necesarios.
Todo depende de nosotros cómo ciudadanos responsables.
Los niños disponen del periodo más amplio.
Los niños disponen del periodo más amplio.
El hogar es ahora el centro de los Cuidados durante la Cuarentena.
En estos momentos de Cuarentena, las preguntas que se plantean ahora son:
¿quién cuida en el hogar y provee las atenciones necesarias para su recuperación?; ¿quién prepara sus alimentos o hace la colada?; ¿quién cuida de los niños? ¿con qué apoyos cuentan por parte de los servicios públicos?
Es importante hacer una reflexion hacia el modelo de sociedad que tenemos y el papel que cada miembro de la familia debe tener.
Es necesario poner la mirada en quién asume los cuidados de salud, cómo se afrontan, cómo impactan en las vidas de quienes los realizan y qué recursos de apoyo son necesarios.
Esta pandemia puede ser una gran oportunidad para que las necesidades de cuidados de las familias sean asumidas como un problema social que necesita una especial atención.
Las familias soportan todo el peso de la responsabilidad de los cuidados pero hay que considerar si esto supone un motivo más de desigualdad en tiempo de Coronavirus.
sábado, 25 de abril de 2020
Los niños podrán salir a la calle a partir del domingo 26 de abril
El Gobierno de España autoriza a los menores de 14 años a salir durante una hora desde las 9 de la mañana a las 9 de la noche, siempre acompañado por un adulto con el que conviva (padres y hermano) y a una distancia máxima de un kilómetro de su domicilio.
martes, 21 de abril de 2020
lunes, 20 de abril de 2020
Sobre el confinamiento infantil.
Los niños españoles podrán salir de casa a partir del próximo 27 de abril. El gobierno de España anuncia que los niños podrán aliviar las cinco semanas de confinamiento.
sábado, 11 de abril de 2020
PORTADA
¿Necesitas conocer las recomendaciones frente al Coronaviruas para tus hijos o pacientes?
En este Blog te mostramos lo que necesitas saber para afrontar el día a día en casa o en el hospital. Es importante estar bien informados, por eso hemos recurrido a las fuentes seguras con evidencia demostrada como las organizaciones y asociaciones científicas especializadas en Salud, Salud Pública y la Infancia-adolescencia.
En este Blog te mostramos lo que necesitas saber para afrontar el día a día en casa o en el hospital. Es importante estar bien informados, por eso hemos recurrido a las fuentes seguras con evidencia demostrada como las organizaciones y asociaciones científicas especializadas en Salud, Salud Pública y la Infancia-adolescencia.
¿Qué ofrecemos?
Información científica actualizada sobre el COVID-19 en la infancia.
Contacto para consultas concretas sobre las medidas de prevención y tratamiento del COVID-19.
Valoración de necesidades de cuidados.
Asesoramiento clínico individualizado de los casos.
¿Quienes somos?
Enfermeras clínicas, Psicólogos, Pediatra, Especialistas en Enfermería Pediátrica de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva.
Información científica actualizada sobre el COVID-19 en la infancia.
Contacto para consultas concretas sobre las medidas de prevención y tratamiento del COVID-19.
Valoración de necesidades de cuidados.
Asesoramiento clínico individualizado de los casos.
¿Quienes somos?
Enfermeras clínicas, Psicólogos, Pediatra, Especialistas en Enfermería Pediátrica de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)